El arranque de la Eurocopa 2012

inicio-arranque-de-la-uefa-euro-eurocopa-2012-naciones-europeas-europeans-coupe-cup-copa-campeonato-europeo-de-selecciones-nacionales-estadio-nacional-varsovia-warsaw-stadium-inauguracion-chopin-primer-partido-match-juego-encuentro-local-polonia-vs-greacia-poland-polska-vs-greece-hellas-polacos-griegos-americanistadechiapas-blog-deportivo-futbol-soccer-football-team-fussball-futebol-champions-españa-inglaterra-france-francia-republica-checa-rusia-ucrania-alemania-italia-portugal-mejor-futbol-del-mundo-monde

Después de la Copa del Mundo, sigue la Eurocopa. Una especie de versión del Mundial pero con los mejores del mundo que son europeos, y algunos agregados que no necesariamente pertenecen a esa elite, pero que forman parte de Europa, y sólo por eso tienen derecho a jugarla.

Y sí, inició por fin la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012, en medio de hostilidades y un montón de polémicas sociales y políticas para que ésta no se llevará a cabo, pero ya comenzó, y parece que nadie podrá detenerla --apesar de que muchos sí estábamos de acuerdo con su cancelación--.

Los anfitriones, Polonia y Ucrania, no son las grandes potencias del futbol europeo, y esto ellos lo saben muy bien, así que esta será una buena oportunidad para buscar algo más e intenar sobresalir con el cobijo de su gente y con mucho corazón. Y el primero en intenar sobresalir, aprovechando su localía, es Polonia, los encargados de abrir el torneo más vistoso del mundo, junto a su invitado Grecia, los famosos hellas, que todavía traen el confeti del 2004.

La ceremonia de apertura
Si ustedes vieron la inauguración de la Euro 2012, déjenme decirles que fueron testigos de la mejor inauguración de todos los tiempos en cuanto a torneos de futbol se refiere, y sin temor a equivocarme.

Fue única, inigualable, sobria; humilde y sencilla; no se exageró en nada, todo en su lugar. Quizás no con mucho contenido, pero sí con un gran significado, con un gran mensaje y muy emotivo. Además, con una originalidad realmente inesperada; un piano a media cancha e interpretando un tema del músico polaco Chopin, a lado, un DJ; la modernidad mezclada con lo clásico, algo sublime. Otra parte emotiva fue la participación del público, como si lo hubieran practicado, hicieron lo suyo de manera espectacular y el estadio lució imponente ante los miles de cartones que la afición mostraba. Simplemente magnífico y brillante.

Pero lo importante es el mensaje, un mensaje de unión, que no sólo es para estos países de esta parte de Europa, sino es un mensaje que puede ser interpretado y recibido por todo el mundo; fue un mensaje de solidaridad en toda la extensión de la palabra, punto. Repito, simplemente maravilloso.

Nada, absolutamente nada qué ver con otras aperturas, por ejemplo, la del Mundial de Sudáfrica 2010, donde ni ellos entendieron de qué se trataba el asunto, ya que en su afán de mostrar la cultura sudafricana (que es bastante amplía) y del continente mismo, terminaron echos bolas y ya nadie supo qué onda con la inauguración.

Bien por Polonia, bien por Ucrania. Eso fue inolvidable.

Los locales y su fiesta
Y después de una impecable ceremonia, llegó el momento cumbre, el estelar, el arranque del partido entre Polonia y Grecia, el partido inaugural donde de veras no había favorito.

Aunque, si bien la Eurocopa se caracteriza por su futbol de primer nivel, también en Europa hay equipos cascareros y que no tienen más que disfrutar del momento, porque Polonia y Grecia a lo único que aspiran es a competir y nada más, indepedientemente de que Grecia haya sido Campeón en el 2004 --que por cierto, esa edición se la llevó jugando al puro estilo de Mourinho, Lippi y cualquier otro técnico ratonero-- y que uno de los locales sea Polonia. Los protagonistas de verdad son Alemania, España, Holanda, Italia; Francia, Inglaterra y, si sufrimos de amnesia, Portugal. Los demás son simples participantes.

Entonces, ¿qué tipo de partido y de futbol híbamos a ver? Claro que no híbamos a ver el mejor futbol del mundo en el primer partido, porque ni Polonia ni Grecia son Selecciones que despliegen un gran futbol, lo que veríamos sería un partido lleno de impresiciones, fallas, y nada de buen futbol tipo España o Francia. Para eso tendremos que esperar.

Con cierta superioridad, los polacos, de la mano de su máxima figura Robert Lewandowski, fueron los que tomaron la iniciativa; con un futbol más ofensivo, generaron las primeras llegadas de peligro. Apenas al minuto 4', un remate desde fuera del área, que desvía el arquero griego, avisaba del dominio Polaco sobre los helénicos, que sería la tónica del encuentro.

Fue al 17', cuando Lewandowski abre el marcador del partido y de la Eurocopa, con un centro que queda en el área chica y que Robert simplemente empuja; 1-0 se hiba arriba Polonia sobre unos griegos que veían como eran rebasados con notoriedad. El gol se deriva y fluye por la banda derecha, el cual fue el camino que Polonia más transitaba.

Pero, como cualquier equipo limitado futbolísticamente, también se vio en peligro con llegadas e insinuaciones de los griegos; disparos desvíados, disparos que el arquero polaco sacaba, así comenzaba a revivir Grecia.

Un juego más o menos aceptable, nada espectacular y nada que no hiciera decir "Ah, esta la Eurocopa". Para la segunda mitad, aún con los reflectores sobre Robert Lewandowski, los locales habían desminuido su domino, y ahora los azules llegaban con más frecuencia, pero todo se nublaría sobre el cielo azul de los helénicos cuando Sokratis es expulsionado por doble amarilla.

Por cierto, el reclamo de Sokratis es bastante brusco y desesperado, y todos se le fueron encima al árbitro español de España; qué bueno que no era mujer porque si no la agarran a cachetadas, porque ya ven que la crisis griega vuelve loco a cualquiera.

Con esta baja, Grecia parecía haber cavado su propia tumba, porque si antes se veían mal... Pero no contaban con la poca aficacia de los polskas, ya que al 51', en una pésima marcación, Salpingidis (¿de veras se apellidan así?) marca el inesperado empate (1-1) y silencia el estadio de Varsovia. Es el despertar de los griegos que, anímicamente, se habían levantando, pero no contaban con la rueda de la fortuna del futbol, ya que al 68' se marca un penal a favor de los hellas, y la oportunidad de tomar ventaja y quizás de ganar el partido había llegado, y además con expulsación incluída sobre el arquero polaco, pero cuando parecía que todo era miel sobre hojuelas, el capitán Karagounis termina errando la pena máxima ante el portero Tytón que había entrado de cambio y que se convertía en el héroe del momento.

Polonia intentaba reaccionar ante los ataques helénicos, pero es una Selección muy limitada técnicamente, y a la hora de atacar sale a relucir el poco oficio que posee. Al final, Grecia ya había adquirido cierto poder en el campo, y parecía que, con 10 hombres, podría hacer una mini heróica y llevarse los tres puntos en el partido inaugural. Pero al igual que Polonia, los griegos también tienen sus limitaciones, ¿o por qué creen que sigue siendo sorpresivo aquel Campeonato del 2004? Apesar de los intentos, la poca contundencia y la mala puntería, los polacos acabaron con las aspiraciones de los griegos que no pudieron igualar los cartones de cerveza.

Con más intentos fallidos por cada bando, el juego acabó con un empate de 1-1. Un resultado muy al estilo de estos dos equipos.

Cuando la superioridad se refleja en el marcador
Y así arrancó la Euro, con un empate en el partido inaugural. Más tarde, harían su presentación las Selecciones de Rusia y República Checa, donde se dio un marcador muy abultado, en el segundo partido de la Euro.

Polonia, Grecia, Rusia y la Rep. Checa, pertenecen al Grupo A, y estos dos últimos cerraban los duelos de dicho Grupo.

rusia-vs-republica-checa-fase-grupos-euro-eurocopa-polonia-ucrania-2012-goleada-goliza-goal-gran-gol-golazo-roman-pavlyuchenko-ruso-4-1-americanistadechiapas-football-soccer-team-blog-futbol-fussball-futebol-fotos-images-fotogalerias

Y sí, Rusia ya consiguió su pase a la Segunda Ronda, ya que con éste resultadazo sólo bastaría un triunfo ante Grecia o Polonia, algo que seguramente va a lograr en ambos partidos, porque los rusos son mucho más equipo que los antes mencionados. Y los checos lo corroboraron, al ser pasados por encima y recibir una goleada, y para no variar fueron goles vistosos.

Rusia se fue al frente con dos anotaciones, Rep. Checa parece acercarse con el 2-1, pero todo es un espejismo; en la segunda mitad, el equipo ruso culmina el triunfo y anota dos goles más, el último fue el primer gran golazo de la competición; Roman Pavlyuchenko se mete al área y hace tantos amagues y quiebres que hasta él mismo se marea, para luego sacar tremendo disparo bien colocado al ángulo, golazo.

Con esto, se da la primera goleada del torneo y el primer clasificado a la ronda de Octavos de Final.


Fotos | Getty Images

El arranque de la Eurocopa 2012 El arranque de la Eurocopa 2012 Reviewed by José L. Bravo on 9:29 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cada mensaje que nos llega de ustedes, cada mensaje que se publica en Ximinia, lo leemos y (en el 99% de los casos) lo respondemos. Por favor, sigan escribiendo, solo pedimos buen criterio. Aquí hay lugar para casi todo: réplicas y contrarréplicas, críticas y datos duros, sugerencias de lecturas, humor, muestras de inconformidad y de indignación y, por supuesto, bromas. Solo pedimos civilidad y respeto. Más información.

Con tecnología de Blogger.