Huele a crisis

Eliminatoria mundialista de la Concacaf 2013 rumbo al Mundial de Brasil 2014 - Hexagonal Final: México 0-0 Costa Rica | Ximinia

La Selección Mexicana vuelve a empatar en la Eliminatoria mundialista de la ¡Concacaf!, no de la UEFA, de la Concacaf, haciendo historia en el futbol mexicano, pues nunca una Selección había tenido tan pobres resultados en una Eliminatoria, además, es la primera vez que se empata a 0 goles en 3 partidos consecutivos en el estadio Azteca, que hace mucho dejó de pesar. Pero estas son simples estadísticas que no muestran toda la realidad, es tan sólo la punta del iceber de lo que realmente sucede con el conjunto tricolor.

Y la historia se repite, otra vez el equipo mexicano no pudo ganar; otra vez volvió a jugar mal, otra vez se quedó en el camino al intentar buscar un funcionamiento adecuado. La misma película de terror: ante equipos inferiores aparecen los complejos y ellos mismos se complican la vida. Y ahora, cuando se suponía que a estas alturas la Selección ya estaría calificada al Mundial, todo es incierto; una atmósfera de incertidumbre rodea al Tricolor.

Apesar de estar jugando como borrachos, como equipo centroamericano, las esperanzas (quien sabe por qué) de ver una mejoría en el accionar futbolístico de la Selección Mexicana cotinuaban, pero la realidad es otra. México, por el nivel tan pobre, tan mediocre que ha mostrado en los juegos eliminatorios, estaría encaminado a una crisis severa, pero gracias a la oportuna Copa Confederaciones, habrá un respiro para el equipo del entrenador que no sabe lo que es la autocrítica, José Manuel de la Torre.

Una marca de 1-5-0 lo dice todo: México es un desastre. Cuando creíamos, cuando pensábamos que habría una cierta mejoría, un ligero avance y un despertar, por lo menos en lo anímico... no es así, México volvió a lo mismo de los últimos partidos, volvió a jugar muy mal, volvió a descomponerse y volvió a mostrar un pésimo desempeño, un nulo funcionamiento, encaminándose a lo que podría ser una Eliminatoria muy complicada, pero porque ellos así lo quieren, pues si en sus cuatro partidos que le restan continúa jugando igual, podría comenzar a pensar en el Mundial pero de Rusia 2018.

Luego de ganar en Jamaica (gracias al rival) y empatar en Panamá (jugando peor que en Jamaica), las cosas parecían aclararse un poco, aún apesar del resultado ante los panameños, pero no, las cosas parecen seguir igual y no se ve por dónde el equipo mexicano pueda recomponer el camino. El conjunto tricolor necesita mejorar bastante, pero bastante. Parece increíble que México siendo el del mejor futbol de toda la zona, se complique la vida de ésta manera; es cierto que ha habido un ligero crecimiento de los equipos, pero la diferencia entre México y el resto sigue siendo enorme, pero ahí está el "Chepo" de la Torre argumentando que "ahora es más difícil ganar en Concacaf".

No, no es complicado ganar en Concacaf, México es quien lo hace complicado; si éste equipo mexicano se encontrara jugando en un nivel óptimo, o cerca de su mejor nivel, hace rato que ya estaría calificado, hace rato que le habría pasado por encima a su rivales, pero no, México está jugando horrible, espantoso, no encuentra la forma ni la manera de salir avante, de mejorar y retomar el nivel que hace poco desplegada en la cancha.

De la Torre se equivoca cuando dice que "se ha vuelto complicado ganar en Concacaf", no, eso es una excusa, no es el "nivel" de la zona, es el nivel de México que lo tiene casi contra las cuerdas. Los equipos concacafquianos son unos marcachifles, que se valen más del entorno, de lo psicológico que de su nivel futbolístico.

Ante Costa Rica, México jugó como en Panamá; 15 o 20 minutos aceptables y esperanzadores, pero luego se vino abajo de manera estrepitosa, y por poco Costa Rica saca el resultado del Azteca, ya que los ticos jugaron bien, aunque no tenían la posesión del balón, supieron manejar y administrar las oportunidades. En cambio, México jugó a lo mismo de simpre, sin un funcionamiento, sin creatividad, sin ideas, sin variantes, sin convicción... sin nada de nada. Una Selección gris, que iba hacia adelante sin ninguna idea fija, eran pelotazos tratando de buscar alguna genialidad de Hernández o algún error del rival.

Para colmo, el Tricolor todavía sigue viviendo de Giovani Dos Santos, jugador que a su vez sigue viviendo del Mundial Sub-17 del 2005, y que no hace más que lucirse con su nombre y el arropo de la gente que lo ovaciona sin ningún motivo. Sin jugadores que hagan diferencia, sin competencia interna, sin ambición de los jugadores, el equipo mexicano no está jugando a nada (e históricamente nunca lo ha hecho). Apesar de que se cuenta con buenos jugadores, México no camina.

Al final del partido, y en un ambiente de derrota e impotencia, la gente (que hizo una buena e inesperada entrada en el Azteca) comenzó a gritar "¡Fuera Chepo!", pidiendo la salida del entrenador, gritos recriminatorios, algo que él se ha ganado, por lo que ha hecho en la cancha y por sus tercos ideales a la hora de hablar del momento que vive el equipo. Y es que "Chepo" de la Torre le es imposible aceptar que su equipo está jugando mal.

Dice que es cuestión de percepciones. En una entrevista, después del partido ante Jamaica en el Azteca, le preguntaron sobre el juego de México, y él, prácticamente, dijo que su equipo no jugó mal. Pero los jugadores dijeron que sí habían jugado mal, entonces, ¿cuál es el objetivo de una Selección donde el entrenador que dice que no juega mal (apesar de que lo demuestra en la cancha) y jugadores que dicen que sí juegan mal? ¿Es un chiste? ¿Acaso esto es un circo de contradicciones y "percepciones"?

¿Qué hará México en la Confederaciones?
Y después de casi perder ante Costa Rica en el Azteca, las Eliminatorias mundialistas se detienen para el Tricolor, y el equipo viaja hacia Brasil para disputar la Copa Confederaciones 2013. Créanlo, un torneo donde puede ocurrir cualquier cosa, desde México jugando mejor que Italia y Brasil o dando el peor torneo de la historia para una Selección Mexicana.

El accionar del equipo mexicano no es esperanzador, para nada, entonces ¿cuál será el papel de México en la Confederaciones? Conociendo la bipolaridad del futbol mexicano, nadie sabe a ciencia cierta cuál podría ser el rendimiento de la escuadra azteca.

Si vemos cómo está jugando México --ganar de panzazo ante un equipo semiprofesional como lo es Jamaica, ser empatados por Honduras, empatar con un mediocre Panamá, no tener idea ni funcionamiento futbolístico...--, las posibilidades de hacer algo digno son pocas, casi nulas; el ridículo está casi asegurado, pero por otra parte, está el otro lado de México, éste complejo histórico que lo ha llevado a hacer buenos papeles en torneos internacioneles, que es la grandeza futbolística que muestra cuando enfrenta a equipos grandes.

Cuando México enfrenta a rivales importantes, se crece, juega a otro nivel, ha ocurrido un sin número de veces, y no duden que ante Italia, Brasil y Japón también ocurra.

México juega diferente, quien sabe por qué, pero le cambia la mentalidad, se tranforma, es otro equipo y hasta gana. Que nadie descarte a México en la Copa Confederaciones de Brasil 2013, que nadie lo descarte, porque nada está dicho. Además, tampoco Brasil está al 100%, y ni hablar de Italia, que en partido amistoso ante el chiste Haití, empató a 2 goles (es cierto que no estaban todos los titulares, pero que te empate ¡Haití!...). Así que no hay que sobrevalorar a las grandes potencias, pues no están demostrando su grandeza en la cancha, y si México le sale este súper poder especial, y sabe aprovechar el momento que viven Brasil e Italia, cuidado porque el Tri podría dar la sorpresa.

Japón siempre juega igual, aunque todavía no sabemos cual sea su nivel --y su estilo, porque al igual que México, tampoco es la gran cosa--.

Entonces, resumiendo, México se muere de nada, empata ante los muertos de la zona y se complica la vida solito; si no va al Mundial, no será por el nivel de Concacaf que ha "crecido", más bien todo será por culpa de los jugadores y el entrenador que no acepta que su equipo está jugando mal.

Así se las gasta el futbol mexicano en la Concacaf, así le gusta vivir; así le gusta calificar a los mundiales.

Pero si el terrorífico futbol de la Selección Mexicana continúa...



Foto | Getty Images


Huele a crisis Huele a crisis Reviewed by José L. Bravo on 9:12 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cada mensaje que nos llega de ustedes, cada mensaje que se publica en Ximinia, lo leemos y (en el 99% de los casos) lo respondemos. Por favor, sigan escribiendo, solo pedimos buen criterio. Aquí hay lugar para casi todo: réplicas y contrarréplicas, críticas y datos duros, sugerencias de lecturas, humor, muestras de inconformidad y de indignación y, por supuesto, bromas. Solo pedimos civilidad y respeto. Más información.

Con tecnología de Blogger.